IG408M - Ayudas para el desarrollo tecnológico mediante el uso de la IA

Paula Moliner,

Desde el 10 de febrero al 30 de abril de 2025 (línea A) y 31 de octubre de 2025 (línea B y C)

Objeto

El objeto de ayuda es apoyar a las pymes y grandes empresas de Galicia en el desarrollo tecnológico y la innovación a través del uso de la Inteligencia Artificial, subvencionando las siguientes tipologías de proyectos clasificados en:

  1. Línea A: desarrollo de tecnología para la mejora da actividad económica e industrial y para la comercialización de nuevos productos y servicios basados en Inteligencia artificial.
  2. línea B: proyectos de implantación y aplicación de servicios y/o soluciones comerciales basadas en Inteligencia Artificial para mejorar la competitividad de las empresas de Galicia, y proyectos en el marco de la gestión estratégica del dato para acelerar la adopción de soluciones basadas en Inteligencia Artificial.
  3. Línea C: proyectos de formación en Inteligencia Artificial en empresas de Galicia, para mejorar su capacitación, competitividad e integración de la Inteligencia Artificial en sus cadenas de valor.

Beneficiarios

Podrán ser beneficiarias las pequeñas y medianas empresas cualquiera que fuera su forma jurídica (incluido autónomos)  y que tengan un centro de trabajo en Galicia en el que se vaya a realizar el proyecto.

No podrán ser beneficiarias:

  1. Empresas del sector de la pesca y acuicultura.
  2. Empresas del sector de la producción agrícola primaria.

Conceptos subvencionables por Línea de Ayuda: 

https://igape.gal/images/07-axudas/Infografias/2025/IG408M_IA360.pdf

Plazo ejecución y justificación:

  • Plazo de ejecución: Desde la fecha de solicitud hasta 9 de enero de 2026.
  • Plazo de justificación: Hasta 30 de enero de 2026.

Solicitudes y más información en: Tramita IGAPE

informa@igape.es 

900 815 151

Publicación DOG

Noticias relacionadas

Paula Moliner

Píldora formativa 4: IA para las operaciones

2 Junio 2025


Seguimos avanzando en nuestra serie de píldoras formativas sobre Inteligencia Artificial aplicada a la empresa. En esta cuarta entrega nos centramos en uno de los pilares clave para cualquier organización: las operaciones, con especial atención a la logística, el seguimiento de envíos y la incorporación de Smart Contracts como parte de la cadena operativa.

En un entorno empresarial cada vez más dinámico y exigente, optimizar estos procesos mediante herramientas basadas en IA no solo permite ganar eficiencia, sino también anticiparse a imprevistos, reducir costes y aumentar la satisfacción del cliente.

Optimización logística en tiempo real

La logística ha dejado de ...

Modificar cookies