Solicitudes del 21 de marzo al 11 de abril de 2025
La Generalitat Valenciana lanza INPYME 2025, una nueva convocatoria de ayudas con un presupuesto de 48,6 millones de euros para fomentar la inversión productiva de las pymes y reforzar el proceso de reindustrialización de la Comunitat Valenciana. Este programa busca potenciar la modernización de las empresas, mejorar su competitividad y optimizar sus procesos productivos.
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha destacado que esta línea de subvenciones prioriza a los municipios estratégicos para la reindustrialización, incluyendo aquellas localidades en riesgo de despoblación o afectadas por inundaciones recientes, con el objetivo de reactivar el tejido empresarial y facilitar el mantenimiento del empleo en las zonas más vulnerables.
Las empresas beneficiarias podrán obtener hasta 200.000 euros para financiar proyectos de creación de nuevos establecimientos industriales, ampliación o modernización de instalaciones, diversificación de la producción y mejora de procesos productivos. Además, se cubrirán inversiones en activos materiales e inmateriales, como equipos productivos, certificaciones industriales, innovación en procesos y mejoras en seguridad.
En esta edición, las pymes ubicadas en municipios estratégicos podrán recibir hasta el 50% de subvención sobre la inversión, mientras que para el resto la ayuda alcanzará el 30%. Asimismo, estas empresas contarán con 10 puntos adicionales en la evaluación y prioridad en caso de empate.
Las ayudas estarán disponibles para 14 sectores industriales clave, incluyendo automoción, biotecnología, cerámica, metal-mecánico, industria del deporte y hábitat (iluminación), entre otros. Las empresas interesadas podrán presentar su solicitud del 21 de marzo al 11 de abril de 2025 a través de la sede electrónica de la Generalitat.
Con esta iniciativa, el Consell refuerza su apuesta por la industrialización, la atracción de inversiones y la recuperación económica, consolidando a la Comunitat Valenciana como un referente en competitividad, sostenibilidad e innovación.
Objeto de la convocatoria
Se convocan ayudas en régimen de concurrencia competitiva para apoyar proyectos de inversión en la reindustrialización de la Comunitat Valenciana, destinados a pymes industriales de sectores estratégicos. Los proyectos deben implicar:
Sectores beneficiarios
Los sectores industriales elegibles incluyen:
Presupuesto y financiación
Empresas beneficiarias
Gastos subvencionables
Cuantía de la ayuda
Presentación de solicitudes
Evaluación y resolución
Convocatoria 2025
Asesoramiento y tramitación de ayuda
Si tu empresa está interesada en solicitar esta ayuda, FEDAI facilita a todos los asociados el servicio especializado de consultoría en la gestión de la ayuda.
FEDAI se ocupa de daros todo el soporte necesario para tramitar la solicitud de dicho programa de ayuda. Y de cumplimentar todos los trámites para la solicitud, justificación de la ayuda recibida y, en su caso, subsanación del expediente.
Estaremos encantados de analizar con vosotros si es interesante para vuestra empresa, incluso de organizar una reunión para ampliaros detalles y/o resolver cualquier duda que os pueda surgir.
Más info: info@fedai-dec.com
3 Junio 2025
Dirigidas a:
Empresas con domicilio social en la Comunitat Valenciana con filiales o sucursales en el exterior y que cumplan determinados requisitos.Inscripción y solicitud entidades de destino candidatas: Hasta el 30/06/2025 *
* según condiciones recogidas en la la convocatoria del programa publicada en el DOGV nº 10104 de fecha 09/05/2025
Objeto
Estas 70 becas persiguen dotar a las empresas y entidades de la Comunitat Valenciana de personal cualificado y especializado en comercio exterior mediante la formación y especialización profesional de jóvenes con titulación universitaria, así como mediante la realización de prácticas sobre los ...
3 Junio 2025
ICEX apoya a las empresas y entidades españolas en su proceso de internacionalización, mediante la puesta a disposición de jóvenes profesionales formados en el entorno ICEX y en su Red Exterior, que cuentan en su haber con una o más licenciaturas, elevado conocimiento de inglés más algún otro idioma adicional, y un Máster Universitario en Gestión Internacional de la empresa.
Las prácticas tienen una duración de 12 meses y se inician a partir del mes de marzo.
El lugar de realización de las prácticas radica en la sede de la empresa en España. También es posible realizarlas en el exterior ...
2 Junio 2025
Seguimos avanzando en nuestra serie de píldoras formativas sobre Inteligencia Artificial aplicada a la empresa. En esta cuarta entrega nos centramos en uno de los pilares clave para cualquier organización: las operaciones, con especial atención a la logística, el seguimiento de envíos y la incorporación de Smart Contracts como parte de la cadena operativa.
En un entorno empresarial cada vez más dinámico y exigente, optimizar estos procesos mediante herramientas basadas en IA no solo permite ganar eficiencia, sino también anticiparse a imprevistos, reducir costes y aumentar la satisfacción del cliente.
Optimización logística en tiempo real
La logística ha dejado de ...