Nuevas ayudas para pymes industriales: la Generalitat lanza INPYME 2025 con hasta 200.000 € por empresa

Paula Moliner,

Solicitudes del 21 de marzo al 11 de abril de 2025

La Generalitat Valenciana lanza INPYME 2025, una nueva convocatoria de ayudas con un presupuesto de 48,6 millones de euros para fomentar la inversión productiva de las pymes y reforzar el proceso de reindustrialización de la Comunitat Valenciana. Este programa busca potenciar la modernización de las empresas, mejorar su competitividad y optimizar sus procesos productivos.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha destacado que esta línea de subvenciones prioriza a los municipios estratégicos para la reindustrialización, incluyendo aquellas localidades en riesgo de despoblación o afectadas por inundaciones recientes, con el objetivo de reactivar el tejido empresarial y facilitar el mantenimiento del empleo en las zonas más vulnerables.

Las empresas beneficiarias podrán obtener hasta 200.000 euros para financiar proyectos de creación de nuevos establecimientos industriales, ampliación o modernización de instalaciones, diversificación de la producción y mejora de procesos productivos. Además, se cubrirán inversiones en activos materiales e inmateriales, como equipos productivos, certificaciones industriales, innovación en procesos y mejoras en seguridad.

En esta edición, las pymes ubicadas en municipios estratégicos podrán recibir hasta el 50% de subvención sobre la inversión, mientras que para el resto la ayuda alcanzará el 30%. Asimismo, estas empresas contarán con 10 puntos adicionales en la evaluación y prioridad en caso de empate.

Las ayudas estarán disponibles para 14 sectores industriales clave, incluyendo automoción, biotecnología, cerámica, metal-mecánico, industria del deporte y hábitat (iluminación), entre otros. Las empresas interesadas podrán presentar su solicitud del 21 de marzo al 11 de abril de 2025 a través de la sede electrónica de la Generalitat.

Con esta iniciativa, el Consell refuerza su apuesta por la industrialización, la atracción de inversiones y la recuperación económica, consolidando a la Comunitat Valenciana como un referente en competitividad, sostenibilidad e innovación.

Objeto de la convocatoria
Se convocan ayudas en régimen de concurrencia competitiva para apoyar proyectos de inversión en la reindustrialización de la Comunitat Valenciana, destinados a pymes industriales de sectores estratégicos. Los proyectos deben implicar:

  • Creación de nuevos establecimientos industriales.
  • Ampliación, modernización o diversificación de la producción.
  • Transformaciones esenciales en procesos productivos.

Sectores beneficiarios

Los sectores industriales elegibles incluyen:

  • Automoción, aeronáutica, espacial y semiconductores
  • Biotecnología, producción audiovisual, videojuegos, animación y realidad aumentada/virtual
  • Cerámica, vidrio, materiales de construcción
  • Cuero y calzado
  • Envases y embalajes
  • Juguetes, industria del deporte y manufacturas varias
  • Hábitat (muebles, baños, cocinas, iluminación)
  • Mármol, piedra natural y áridos
  • Metal-mecánico
  • Papel y artes gráficas
  • Plástico
  • Industria química
  • Textil
  • Valorización de materiales

Presupuesto y financiación

  • Dotación inicial: 48,6 millones de euros.
  • Posibilidad de ampliación: hasta 20 millones adicionales sin necesidad de nueva convocatoria.
  • Distribución sectorial estimada: Cada sector cuenta con aproximadamente 3,471 millones de euros, salvo metal-mecánico que tiene 3,477 millones.

Empresas beneficiarias

  • Pymes industriales con menos de 250 empleados y un volumen de negocio ≤ 50 millones de euros o balance ≤ 43 millones de euros.
  • La actividad productiva debe realizarse en la Comunitat Valenciana.
  • No pueden ser beneficiarias personas físicas ni comunidades de bienes.
  • Se exige un CNAE incluido en el Anexo I de la convocatoria.

Gastos subvencionables

  • Maquinaria, equipos y activos productivos.
  • Software y tecnologías industriales.
  • Patentes, marcas y licencias.
  • Costes de certificaciones, ensayos y homologaciones.
  • Ingeniería industrial y auditoría (hasta 20.000 € o el 15% de la inversión). Costes de auditoría para la justificación (máx. 600 €).
  • Excluidos: inmuebles, obra civil, terrenos, equipamiento de oficina, mantenimiento, software genérico.

Cuantía de la ayuda

  • Hasta el 50% del gasto subvencionable para proyectos en municipios prioritarios (Anexo IV).
  • Hasta el 30% en el resto de municipios.
  • Límite máximo de ayuda: 200.000 € por empresa.
  • Acumulación con otras ayudas de minimis: máximo 300.000 € en tres años.

Presentación de solicitudes

  • Plazo: Del 21 de marzo al 11 de abril de 2025.
  • Modo de presentación: Exclusivamente vía telemática.
  • Requisito clave: Solo se evaluará la información presentada en plazo (no se admitirán mejoras o adiciones tras el cierre del plazo).

Evaluación y resolución

  • Criterios de valoración: Se necesita un mínimo de 50 puntos para ser elegible.
  • Plazo máximo de resolución: 6 meses desde la publicación de la convocatoria.
  • Publicación de resultados: En el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) y en la web de la Conselleria.

Convocatoria 2025 

Asesoramiento y tramitación de ayuda

Si tu empresa está interesada en solicitar esta ayuda, FEDAI facilita a todos los asociados el servicio especializado de consultoría en la gestión de la ayuda.

FEDAI se ocupa de daros todo el soporte necesario para tramitar la solicitud de dicho programa de ayuda. Y de cumplimentar todos los trámites para la solicitud, justificación de la ayuda recibida y, en su caso, subsanación del expediente.

Estaremos encantados de analizar con vosotros si es interesante para vuestra empresa, incluso de organizar una reunión para ampliaros detalles y/o resolver cualquier duda que os pueda surgir.

Más info: info@fedai-dec.com

Noticias relacionadas

Modificar cookies