Dirigido a: PYME
Presentación solicitudes:Desde el 11/02/2025 hasta el 25/03/2025 (a las 23:59:59 horas)*
Plazo de ejecución (y periodo subvencionable del gasto): Deberá iniciarse con posterioridad al 1/01/2025 hasta el 30/06/2026
Plazo de justificación (y periodo subvencionable del pago): hasta el 6/10/2026
* según condiciones de la convocatoria del programa publicada en el DOGV nº 10043 de fecha 10/02/2025
Objetivos
INNOVAProD-CV: Proyectos de innovación en el desarrollo de nuevos productos que tengan resultados tangibles al final del plazo de ejecución del proyecto.
- Los proyectos tendrán como objetivo el desarrollo y fabricación de nuevos productos o una mejora significativa de los ya fabricados por la empresa solicitante, siempre que la novedad o mejora planteada represente un avance relevante para la empresa y que no se encuentre disponible de forma generalizada en el sector al que pertenece la empresa.
INNOVAProC-CV: Proyectos de innovación para el desarrollo de nuevos procesos que tengan resultados tangibles al final del plazo de ejecución del proyecto.
- Los proyectos tendrán como objeto el desarrollo de soluciones innovadoras en el ámbito de las tecnologías de la información, de la electrónica y de las comunicaciones. El resultado final del proyecto deberá concretarse en nuevas aplicaciones, dispositivos o soluciones, preparadas para su comercialización a terceros.
Quién puede pedirla
PYME con sede social y establecimiento de producción ubicado en la CV en el momento de la solicitud, excepto las que desarrollen actividades financieras o inmobiliarias, que cumplan además con los requisitos que se detallan a continuación, según la actuación a la que concurran | InnovaProd | Desarrollar actividades encuadradas en alguno de los epígrafes de la sección C-Divisiones 10 a 33 de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE 2009) y contar con al menos dos personas como personal propio que sean trabajadoras por cuenta ajena o cooperativistas, consignadas en el recibo de liquidación de cotizaciones de la Seguridad Social correspondiente al segundo mes anterior a la fecha de solicitud de ayuda. |
InnovaProC | Desarrollar actividades encuadradas en la sección C - Divisiones 10 a 33-, o Sección H – Divisiones 49 a 52, siempre que las actividades de transporte y almacenamiento sean referidas a mercancías, de la Clasificación Nacional de Actividades Económicas (CNAE 2009) y contar con al menos dos personas como personal propio que sean trabajadoras por cuenta ajena o cooperativistas, consignadas en el recibo de liquidación de cotizaciones de la Seguridad Social correspondiente al segundo mes anterior a la fecha de solicitud de ayuda. |
Plazo solicitud
El plazo de solicitud es desde el 11/02/2025 hasta el 25/03/2025.
Líneas
1- Ayudas para proyectos de Innovación de producto (INNOVAProD-CV)
2- Ayudas para proyectos de Innovación de proceso (INNOVAProC-CV)
En qué consiste la ayuda
a) El presupuesto subvencionable del proyecto deberá ser igual o superior a los 15.000€.
b) La ayuda consistirá en una subvención calculada como un porcentaje sobre los costes considerados como subvencionables, con una cuantía variable en función del tamaño de empresa:
- Pequeña empresa: 45%
- Mediana empresa: 35%
Qué gastos o acciones cubre
1. INNOVAProD-CV:
a) Servicios externos:
- Servicios de consultoría y asistencia técnica de los indicados a continuación para el desarrollo, la mejora de características y puesta en producción de nuevos productos: ingeniería, consultoría técnica, contratación con centros de investigación, diseño, contratación de servicios de laboratorios de ensayo incluidos los necesarios para marcado CE u otras formas de homologación o normalización de productos.
- Registro de patentes, marcas, modelos de utilidad y diseños industriales, así como marcado CE y otras formas de homologación. Únicamente serán elegibles los gastos relacionados con registros y homologaciones derivados de la ejecución del proyecto de nuevo desarrollo.
b) Adquisición de activos inmateriales:
- Adquisición de patentes y licencias: costes de conocimientos técnicos y patentes adquiridos u obtenidos por licencia de fuentes externas a precio de mercado, siempre y cuando la operación se haya realizado en condiciones de plena competencia.
- Software necesario para el desarrollo de los nuevos productos. Se considerarán dentro de este concepto tanto licencias de software, como desarrollo de aplicaciones y costes por uso de aplicaciones vinculadas al desarrollo del proyecto.
c) Personal propio: gastos de personal técnico que participe en el proyecto. Se limita el coste horario de personal propio subvencionable a 50 €/hora como máximo. A efectos de concesión, el coste máximo subvencionable en este concepto será 50.000 €.
d) Adquisición de activos materiales: adquisición o adaptación y puesta en marcha de bienes de equipo, moldes y matrices, necesariamente relacionados con la puesta en producción de nuevos productos acordes a la convocatoria, y de bienes de equipo, servicios y suministros materiales necesarios para la elaboración de un prototipo verificable de la solución desarrollada.
e) Gastos para la elaboración del informe de revisión de cuenta justificativa de la subvención, por persona auditora o empresa inscrita en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas, hasta un importe máximo subvencionable de 1.200 €, IVA excluido, siempre que dicho coste se haya incluido en el presupuesto presentado con la solicitud de ayuda.
2. INNOVAProC-CV:
a) Servicios externos: servicios de consultoría y asistencia técnica.
b) Adquisición de activos inmateriales: será elegible el software de control, de captación de datos, de gestión de indicadores y cuadros de mando relacionados con el desarrollo del proyecto, y el software relacionado con la implantación de nuevos procesos. Se considerarán dentro de este concepto tanto licencias de software, como desarrollo de aplicaciones y costes por uso de aplicaciones, incluyendo en cualquier caso los servicios de análisis, parametrización e instalación. NO se considerará elegible la adquisición e implantación de software de gestión tipo ERP.
c) Personal propio: gastos de personal técnico que participe en el proyecto. Se limita el coste horario de personal propio subvencionable a 50 €/hora como máximo. A efectos de concesión, el coste máximo subvencionable en este concepto será 50.000 €.
d) Adquisición de activos materiales.
e) Gastos para la elaboración del informe de revisión de cuenta justificativa de la subvención, por persona auditora o empresa inscrita en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas, hasta un importe máximo subvencionable de 1.200 euros, IVA excluido, siempre que dicho coste se haya incluido en el presupuesto presentado con la solicitud de ayuda.
Plazos
Plazo de presentación de solicitudes: Los plazos de presentación de solicitudes son los indicados en el cuadro siguiente:
Plazo de presentación de la solicitud | Inicio del proyecto | Fecha límite de ejecución del proyecto (gastos) | Fin plazo justificación (límite periodo pago) |
Desde el 11/02/25 hasta el 25/03/25 a las 23:59:59 h. | A partir del 01/01/2025 | 30/06/2026 | 6/10/2026 |
Criterios de valoración
Un proyecto solo podrá ser apoyado cuando tenga una puntuación mínima de 50 puntos en la evaluación y siempre que se superen los umbrales indicados en cada uno de los apartados del baremo de su actuación, cuyo detalle puede consultarse en la Resolución de convocatoria o en las correspondientes memorias.
Fuente: IVACE
25 Julio 2025
La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo a través de la Dirección General de Innovación, y en el marco del proyecto Tech FabLab en la Comunidad Valenciana, lanza la convocatoria de ayudas para la financiación de proyectos de innovación que impulsen la integración de las tecnologías habilitadoras digitales, en el marco del Plan de recuperación, transformación y resiliencia, financiado por la Unión Europea, NextGenerationEU. Las bases y la convocatoria han sido publicadas el 24 de julio de 2025 en el DOGV.
Estas ayudas están dirigidas a Pymes, empresas y personas autónomas cuya sede social o establecimiento de producción esté ...
3 Junio 2025
ICEX apoya a las empresas y entidades españolas en su proceso de internacionalización, mediante la puesta a disposición de jóvenes profesionales formados en el entorno ICEX y en su Red Exterior, que cuentan en su haber con una o más licenciaturas, elevado conocimiento de inglés más algún otro idioma adicional, y un Máster Universitario en Gestión Internacional de la empresa.
Las prácticas tienen una duración de 12 meses y se inician a partir del mes de marzo.
El lugar de realización de las prácticas radica en la sede de la empresa en España. También es posible realizarlas en el exterior ...
22 Mayo 2025
Fecha de publicación prevista: finales de mayo de 2025Inicio ejecución proyectos: 1 de enero de 2025Cierre ejecución proyectos: 30 de septiembre de 2026Importante: ayudas concedidas por orden cronológico hasta agotar presupuesto (no competitivas)
En el marco de las ayudas a la competitividad empresarial impulsadas por ACCIÓ, la Generalitat de Catalunya pone en marcha los Cupones a la Internacionalización 2025, destinados a reforzar la presencia exterior de las pymes catalanas.
A continuación, detallamos las dos principales líneas subvencionables de la convocatoria: “Empezar a Exportar” y “Estrategia de Exportación”, con el fin de ayudar a las empresas a determinar ...